El proceso de socialización se produce gracias a la existencia de unos
agentes sociales: la familia, la escuela, las relaciones entre iguales y los
medios de comunicación de masas.
La familia representa el agente socializador más importante ya que en ella se adquieren la mayor parte de las creencias, actitudes, valores, normas y prejuicios que, consciente o inconscientemente configurarán la personalidad social del individuo. Su importancia es mayor durante la socialización primaria.
La escuela representa un importante complemento de la familia. A través de
la escuela se transmiten conocimientos, pero también valores y actitudes que,
explícitamente, en algunos casos, y sutilmente en otros, se van inculcando a
los niños: la disciplina, el rigor en el trabajo, el cumplimiento de tareas y
determinadas posturas ideológicas.

Los medios de
comunicación de masas.En la actualidad representan un agente socializador muy
eficaz. Son instrumentos de información, pero también de formación, y como
consecuencia, de manipulación ideológica con una incidencia muy importante en
las ideas, costumbres y comportamientos de los individuos. El poder de los
medios se debe al amplio radio de influencia que poseen.
Estos agentes son muy importantes ya que te van ayudar a tener una mejor socialización con los demás.
ResponderEliminarTienes mucha razón en cuanto a los agentes la más importante es la familia la escuela es un complemento que también es necesaria ;)
ResponderEliminar